martes, diciembre 30, 2014
Policías y sicarios
Como sea, había un sentimiento más bien claro de lo siguiente: Cuando alguien incurriera en una falta, podía ser sancionado por alguien más, y era posible confiar en que esta persona -quien sanciona las faltas- llevará a cabo dicha acción con apego a alguna idea de justicia.
Recién tuve la terrible idea de que los niños de hoy no juegan a policías y ladrones, sino a policías y sicarios, y que en su imaginario no está vigente ya aquella idea de la posibilidad de justicia sino una cínica dinámica de conveniencias y un vacío moral, tal como sucede con los adultos en la realidad.
Comienza un nuevo año y muchas oportunidades para hacer las cosas mejor, los mejores deseos para todos.
lunes, abril 08, 2013
Etiqueta al conducir una moticicleta
Así es.
domingo, febrero 27, 2011
Cenicero secreto
Su manufactura atendió más al interés por contar con un cenicero durable, práctico y que no me costara un quinto que a mi afán por aparentar que no transgredía la norma de no fumar en la oficina... muy poco aquel en realidad.
El libro falso se reinventa una vez más.
sábado, marzo 27, 2010
Blogs fantasma
martes, febrero 16, 2010
Hiperrealidad: Black Metal Doll

Lamia es uno de estos personajes, modelo alternativa radicada en el DF. Inicia sus pasos en el mundo del modelaje con una invitación amistosa por parte de Ktrinas Dolls, en una presentación/pasarela en el extinto UTA Bar de la Zona Rosa (DF), donde se exhibieron muñecas únicas diseñadas con base en cada una de las modelos participanes, mismas que aún se exhiben en el Ktrinas Kfe (DF). Oportunidades para trabajar con diferentes fotógrafos, tanto del DF como del interior de la República y EUA comienzan a aparecer a partir de este evento. Dentro de las participaciones más destacadas puede mencionarse a César Holm del estudio “Cámara Lúdica” (DF), sesión que fuera conocida públicamente a través de la revista Cuartoscuro en la edición Erotomanía, en Junio del 2007. Paralelamente fue desarrollada con Alejandro Bárcena la participación en el Libro “…Y, Entre tiempos Inmemoriales”, volumen de poesía oscura/gótica que fuera editado y distribuido de manera independiente, y ha alcanzado ya su 2ª edición. En este mismo año, la banda de metal mexicana CORRUPTED le solicita para el arte de “The Deathfashion EP” que se distribuyó de manera independiente; en fechas próximas Lamia participará también en el arte del “Deathfashion LP”.
Meses más adelante colaboró con Eduardo Gómez de Alter Imägo Studio en la exposición “Rotundus Alquímico” que se exhibió en la Escuela Activa de Fotografía. Paralelamente hubo ocasión de trabajar con Luna Acrata en una exposición para la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México en el mes de julio; próximo al cierre del año Lamia aparece en la revista fetish online “Fixe Magazine” (USA), para la que concede una entrevista además de compartir su talento.
En el 2008 se presenta de nueva cuenta la oportunidad de trabajar con César Holm para el CENART (Centro Nacional de las Artes) de Salamanca (Guanajuato), impartiendo clases de modelaje y con la exposición de una galería fetish en dicho recinto. Meses más adelante, la banda de black metal “Goddess of the Moon” (DF) comparte créditos con Lamia en el desarrollo del booklet de su demo “Raw”, así como en la edición de la portada del mismo.
En el 2009 trabajó con Germán García “el Gallo Ibérico” para el libro de Lord Velfrágor: “DE DÈSIRE ET DE HAINE” , que es distribuido en Francia de manera independiente; también con “el Gallo Ibérico” se trabajo para la academia de fotografía “Gimnasio de Arte” además de la oportunidad de ser la imagen de la tienda de ropa “Mikkelodeon”, ubicada en el interior del Rockshop con imágenes también tomadas por Germán García.
El 2010 arranca para Lamia ubicándola como “la Heavy del Mes” de enero para la revista online “Search & Destroy” junto con la modelo “Lady Shave” de Guadalajara.
En esta breve historia han aparecido muchos fotógrafos independientes, con quienes trabajar resulta un proceso satisfactorio, enriquecedor y divertido, de acuerdo con Lamia. Algunos de ellos son:
Alf from New Age Studio (Tijuana)
http://www.flickr.com/photos/asgquark
Yorch, Twenty Century Fox México (DF)
http://www.myspace.com/lastlostboy
Ulises Márquez (DF)
José Ortega (DF)
Victor Morado (Tuxtla Gutierrez, Chiapas)
Luna Acrata Design (DF)
www.myspace.com/luna_catatonica
Melkor project (DF)
Así mismo, he conocido y trabajado con algunas modelos como son:
Luna Acrata
www.myspace.com/luna_catatonica Daniela
www.myspace.com/dannloka
La Señora Interesante
http://www.myspace.com/kelpy_yeah_doo
Lady Shave (Guadalajara)
www.myspace.com/lady_shave666
Las actividades de Lamia se diversifican de maneras insospechadas, comprendiendo desde sus estudios universitarios en Psicología, apoyo a la coordinación la Olimpiada de la Lógica en la FES Acatlán en el 2008, e importantes tareas en activismo clasificado.
Pueden apreciarse muestras del trabajo de Lamia en:
www.modelmayhem.com/lamia
www.myspace/666lamia

domingo, enero 17, 2010
Lávame Puto
En esta ocasión un avatar del modo de sugerir cambios en nuestra sociedad.
Un chilanguismo enfático y anónimo... ¿qué concluir?
martes, enero 12, 2010
Tiempos ¿mejores?
viernes, enero 08, 2010
Quesque muy respetable...
lunes, octubre 26, 2009
¿Un inocuo tipo de discriminación sexual?
Alguna ocasión, cuando fungí como representante de los estudiantes ante comité de programa, ofrecí mi apoyo a uno de los agraviados. Por pudor él prefirió no hacer nada, que no hubiera declaraciones públicas, que el asunto no pasara a mayores.
Sin su consentimiento no había mucho que yo pudiera hacer; no teniendo otra evidencia más que el testimonio colectivo no procedía llevar el caso, además de que no hubiera sido adecuado hacerlo contra la voluntad del agraviado.
Tiempo después, hablé con otro profesor de gran jerarquía, tanto administrativa como académica. También sabía del asunto, no le tomó importancia hasta que -por un momento y por error de pronunciación/audición- se entendió que el profesor acosaba a LAS estudiantes... Entonces sí vino el sobresalto
-¿A las muchachas?, ¡santo Dios!
-No no no, Doctor, a LOS estudiantes, no a las niñas.
Reconocí la diferenciación que el Doctor hacía también en mi. Si hubiese sido una de las niñas muy probablemente ni le pedimos su opinión a quien fuera objeto del agravio, ni mucho menos al comité de programa: ¡vamos y le partimos la madre!
Naturalmente estoy muy de acuerdo con que se haga esa discriminación, no puedo pretender que no, pues es parte de nuestros valores, de nuestra moral...
Es más, si el acosado luego hubiese resultado violado no negaré que hubiera dicho yo algo así como:“¿ves? Debimos actuar cuando te dije, ahora aguántese... no sea joto”
Y mucho menos negaré que me muero de risa cuando externo esta confesión.
No quiero ni pensar en lo indignante que sería en el escenario análogo pero del género complementario.
Podría pensar que es una faceta “positiva” del machismo, que hay una vindicación o consideración especial para con la mujer que no hay para con el hombre...
Lo mismo cuando a un tribunal se presenta un hombre a denunciar que su mujer lo golpea:
“no sea joto” le diría el juez... si fuese yo, ja ja ja.
Pero eso sí, no le vaya a contestar la agresión física, ni verbal, ni emocional... sean más inteligentes, corten por lo sano que se pueda rescatar...
Ese machismo o fenimismo, lo que sea, es real, pero me queda la duda sobre si es algo indubitablemente aveniente para nuestra sociedad.
martes, julio 21, 2009
Doce hombres en pugna o 12 pugning men
jueves, julio 16, 2009
Seis razones por las que no he publicado
1) Estuve en coma intelectual
2) No sé si ya salí
3) Estoy terminando una novela, la idea es imprimirla en rollos de papel higiénico como grabado para que la gente siempre tenga como alternativa la lectura en momentos incómodos... Claro, estoy pensando en quienes me simpatizan... A mis detractores y sobre todo de aquellos a quienes desprecio les deseo con todo fervor que no tengan qué leer y mueran de aburrimiento mientras defecan, y más aún, que no tengan con qué limpiarse (una vez muertos y batidos sobra decir en qué).
4) Debo terminar una tesis de Maestría pues en agosto no tendré tiempo.
5) Me compré FIFA 08 para PSP (por ahí hubiera empezado).
6) Mi tiempo web lo dedico a http://cheguevara-justosierra.blogspot.com/ No he actualizado ni el blog del ACM1PT y me siento culpable por ello.
Termino con unos párrafos emo sobre la Universidad.
Iniciaba el siglo cuando, luego de algunos trámites que cualquier mozalbete alfabeta disfuncional -como dice el Posmo- podría llevar a cabo, logré matricularme en la Universidad.
Fue una gran satisfacción. Por motivos casi religiosos siempre supe que quería estudiar aquí, y hoy sé que vivo por ella.
Desde que ingresé a la Universidad no ha hecho sino dar. Seis años de educación superior, Licenciatura y Posgrado, sin pedir otra cosa que alto desempeño académico y aportar dignamente a la eficiencia terminal.
Adicionalmente diré que tengo una posición privilegiada. Soy estudiante, soy docente y soy trabajador. Conozco los problemas desde los tres puntos de vista y los siento míos desde todos los puntos de vista posibles.
Estoy en una cruzada por devolverle a la Universidad no algo de lo que me ha dado, eso me tomará una vida; devolverle algo que es suyo.
Conmínolos entonces a visitar http://cheguevara-justosierra.blogspot.com/ si no quieren que el coma intelectual se propague irremediablemente.
miércoles, junio 24, 2009
Por qué no tengo un twitter...
Quedará reservado pues para cuando el espectador haga una visita al museo de arte contemporáneo y pase media hora buscando entender la relación entre las bananas de unicel que penden de un hilo y la cédula que busca explicarlas; mientras tanto, el internauta preferirá evitar la mediatez.
En la posmodernidad importan los hechos, incluso las opiniones, pero no las razones. Recuerdo haber trabajado un texto que hablaba sobre las bondades de uno de los nuevos periódicos/panfletos publicitarios donde se ufanaban de que ellos proporcionaban hechos, no puntos de vista.
La posmodernidad acentuó también el pensamiento binario, donde no existe el agua tibia: Estás a favor o en contra de algo.
Estés a favor o en contra, tengas o no una opinión, las razones detrás resultan irrelevantes, el hábito de cotejar las razones que tenemos para sostener algo está en desuso -decía hace unos días-; a lo más resulta atractivo cuando a través de retóricas y hermenéuticas torcidas se pretenderá que sobre una interpretación A=B y sobre otra A=C, aunque B y C resulten contradictorios: La hermenéutica promueve el relativismo y por lo tanto la indiferencia.
¿Y eso qué tiene qué ver con el twitter?
Cuando Pecatus me explicó de qué se trataba, "es como un miniblog, pero con caracteres limitados. Sólo publicas ideas pequeñas, cosas que con unas cuantas lineas tienen" me sonó como un medio pensado para incentivar en el internauta la capacidad de síntesis, o mejor aún, el cultivo de bellas figuras poéticas como el aforismo o el haikú (es decir lo mismo pero más bello).
El auténtico inquirir tiene origen en un lugar distinto del ocio; el ocio permite cultivar la filosofía, sí, pero el ocioso de alma mezquina difícilmente será filósofo así tenga por tiempo de ocio la eternidad."
miércoles, junio 17, 2009
No más ocupación: Liberen al Che Guevara

¿Y por qué querría echar a pelear al buen Salles con Paco Calderón? Simple: Necesitamos un avatar, algo vistoso que la gente pueda usar en camisetas, distintivos, calcomanías en ls autos, gorras, stickers y hasta botones.
¿Para qué?
Presumiblemente la mayor parte de la Comunidad Universitaria (con todas las ambigüedades que implica tal concepto) está en pro de la liberación del Auditorio Justo Sierra y el resto de los lugares usurpados en las distintas Facultades y Escuelas de la Universidad.
Un movimiento colectivo conduciría al desastre: Aunque nos pese, el mejor escenario no es sacar a nadie de las greñas, ya sea que lo hiciera la policía (represora, fascista e intolerante) o la comunidad universitaria (porros, mercenarios de Calderón y genocidas).
El sentir es generalizado, pero ni sería deseable buscar una confrontación de ese tipo, ni garantizaría resultados: La gente teme -y con razón- a los alborotos com el que se dibuja en el horizonte si nos salimos de los linderos de la conciliación.
¿Cómo entonces comunicar a los ocupantes del auditorio que NADIE (mas que ellos mismos) quiere que estén ahí?
La posmodernidad trae sus vicios y sus virtudes, al momento me parece que el mejor modo de hacerlo es una campaña mediática, materializada en todo un marketing que los universitarios pudieran lucir en todo momento
¿Y si nos madrean por traer la camiseta?
Sería menester difundir la campaña antes de ponerla en marcha, hoy espero tener tiempo de leer el libro de medios masivos que me dió mi hermano... Es que no he tenido tiempo con lo de la noveleta y la tesis(eta).
¿Y qué ganamos con hacer camisetas de Mickey Mouse?
El sujeto posmoderno está hecho a hábitos de consumo de información breves y concisos: Es menester lograr fusionar un logotipo, una campaña visual con un máximo de tres consignas simples. Un manifiesto complejo implicaría el problema de las adherencias irresponsables como varios cientos de las miles que acopiara el Observatorio Filosófico en su defensa de la Filosofía en tiempos recientes. La consigna debe ser tan simple que nadie pueda tergiversarla.
No sólo es la mayor parte de la comunidad universitaria, además es la parte que tiene razones pertinentes para postular que las cosas deberían de ser de un modo y no de otro, no del modo en que son.
¿Cómo ven?
martes, marzo 10, 2009
Sobre las olimpiada en Lógica
A mi me resultaría más honesto, y hasta emocionante, un torneo de lógica clásica, a eliminación directa, con límite de tiempo. El campeón lo sería en virtud de la deducción.
jueves, marzo 05, 2009
¿Cyber stalkers?
Muchos buscaban información sobre Carcass con Iron Maiden y no deben haberse decepcionado, tuvimos incluso una primicia de audio con la voz de Jeff Walker cortesía de un informante anónimo, ja ja... Hasta sentí que hacía periodismo.
Algunos otros buscan a Cobain, Gómez Mont, frases chuscas o célebres y créanlo o no, de vez en cuando a CORRUPTED.
La entrada de hoy es un aviso para dos de mis ilustres lectores, seguidos y encontrados en este sitio a través de la Internet:Carlos Verlón, ex-delantero del ACM1PT y prmesa de la lógica universitaria... ¿quién lo buscaba desde Puebla a las 22:00?
Parece que se trata de alguien que trabajó un tema muy semejante o igual al de Verlón para la Maestría hace algún tiempo; Verlón se comunicó con él para establecer intercambio académico y aquel lo trackeo desde su computadora con Windows 98... Qué tal...
martes, febrero 24, 2009
¿Todo a la chingada?, ¿por qué?
miércoles, febrero 11, 2009
miércoles, enero 14, 2009
Que no se cumplan tus deseos...
The Cure: To wish impossible things
martes, enero 13, 2009
El ocaso de la filosofía
lunes, enero 12, 2009
Semana posmoderna
Stone Temple Pilots: Days of the week