viernes, mayo 30, 2008
jueves, mayo 29, 2008

miércoles, mayo 28, 2008
La semana pasada -si no me equivoco- el canceroy del Choc tenía una leyenda en su messenger que decía algo así como "Feliz día del psicólogo", y dado que en buena medida es culpa de ese cretino que ustedes incautos -y amables- lectores hubieran de padecer este blog, pues fueron él y su Kentucky Freud Chicken causa eficiente de la reactivación de este espacio, digamos algunas cosas al respecto.
Primero digamos que es cierto que es una profesión para mujeres, o cuando menos que ellas son más propensas a tener las aptitudes necesarias para desenvolverse con lucidez en este ámbito ¿Por qué? por la misma razón en las mujeres ser EMO es admisible: Tienden a ser más sensibles en el sentido emotivo/imaginativo. Es por también que son más aptas para ser maestras de kinder. Por supuesto que no es una regla general, pero sí se trata de un hecho observado repetidamente a partir del cual se hace una inducción que resulta más que sensata, aún cuando haya contraejemplos.
Consecuencia del hecho recientemente descrito es la siguiente proposición "La facultad de Psicología es buen lugar para ligar", lo cual es terminantemente falso a menos que uno sea gay como el Choc; las razones por las que se sostenía tal cosa -según una psicóloga amiga del susodicho- eran que en la Facultad en cuestión sólo había mujeres, y los hombres que habían eran gays (ibidem). En un estudio de campo realizado por el mismo psicólogo multimencionado, el jóven Pecatus y un servidor durante nuestras visitas al puesto de garnachas que está junto a la Facultad en cuestión, concluimos que la parte de que los hombres en esa facultad son gays es verosimil, nada nos consta pero así lucen ciertamente; lo de que hay muchas mujeres también es cierto, lo que no es verdad es que sea buen lugar para ligar, y es que en la idea de "ligar" está de alguna manera implícita la primacía del goce físico, asitésico, somático por encima de las otras cualidades que constituyen a una persona, y pues seguramente esas muchachas serán muy sensibles pero en aquel departamento propio de lo ligatorio pues no son especialmente sobresalientes; "ay sí, ustedes estarán muy guapos" pues como los estoy quemando me toca defender a los otros dos pirujos, así que diré que: Uno no tiene qué ser Apolo para poder decir cuándo el material de ligue no está para ir corriendo y dando de brincos, así como para ser ginecólogo obstetra no es preciso ser mujer.
Cabría un espacio políticamente correcto donde reivindicara el respeto por las jóvenes de la Facultad que fueron salvajemente estudiadas, y lo concederé:
Total, ni que fueramos inmunes a que un buen día venga alguien a decir si el Cubil Felino es uno de los peores lugares para ligar, lo hayan hecho ya o lo hagan cada tercer día.
martes, mayo 27, 2008
La reacción que quiero referir me llamó la atención por babosa: Primero vino un sobresalto, luego escribí un SMS a quienes sabía yo estarían despiertos e igualmente sobresaltados por la desaparición de House; mientras esperaba respuesta hice zapping recorriendo los maravillosos 11canales que la televisión abierta me permite sintonizar entre nieve y ligeras distorsiones (2,4,5,7,9,11,13,22,28,34 y 40, sí son 11), como si se tratara de un juego de futbol que uno no sabe por cuál canal será transmitido o está apenas en proceso de descubrir que sólo saldrá por Sky, o como si se les hubieran ido las cabras y por alguna razón pasaran su programa por el canal del proli o por el 22...
"¡Qué güey!" pensé, cuando observé ese hecho.
Total que ahora sale los viernes... Hágan el chingado favor... Méndigos ojetes, los viernes uno tiene otras cosas qué hacer... hay qué mover una serie de hábitos semanales para poder ver el programa, todavía que uno se chuta su horrendo canal... O sea, es como si yo agraviara a los inacutos lectores que se tienen qué fumar este pergamino de palabrería carroñera poniéndome mis moños con que nomás se publica el viernes o que no pueden comentar o insultarse los unos a los otros, o a mi así como yo los he insultado; lo bueno es que ahora ensayamos (CORRUTPED) los lunes a las 22:00... A ver qué tranza...
lunes, mayo 26, 2008
En futuros blogs presentaré videos de nuestras presentaciones y las letras de nuestras canciones, me parece un buen foro este blog para tener un registro público de ellas, pues aunque el myspace de la banda también tiene un blog en el que publico las reseñas de nuestros toquines y otros eventos relevantes, la verdad es que los blogs de los myspaces son más bien feos, fue aquel un factor que me impulsó a recuperar este blog, y ciertamente es una interfaz que resulta más motivacional para trabajar.
Este es el video de Hamartía, tomado el 29 de marzo del 2008 en nuestra visita a "El Area Chica", si les interesa luego les platico cómo nos fue ese día.
viernes, mayo 23, 2008
jueves, mayo 22, 2008
Podría aplicarse esta fábula al lascivo... Y es que hay algunos problemas; La traducción de Gredos es de lo más contundente, pero decididamente parcial... Si el pudor sólo se perdiera al entrar algo por el orto, ¿permanecería aún sabiendo lo que el Fabix se lleva a la boca? Por otro lado, hay un problema de antecedente si el pudor se retiraría sólo hasta que otro entrara detrás de él, ¿dónde estaba cuando se tomó la determinación de dicha intromisión? Estas preguntas evidencian que la fábula no está pensada en términos formales, sino que está orientada a sugerir con especial fuerza -la imagen literaria y la retórica- lo que se consideraba un principio a resguardar en aquel tiempo: No seas maricón, eso es impúdico.
miércoles, mayo 21, 2008
martes, mayo 20, 2008
No todos tienen la suerte como yo de tener una bella vista en sus ventanas, algunos ni siquiera tienen ventanas... No se diga la oportunidad de salir a disfrutar el clima. La pobre Mariana dijo hace un rato: "pues aquí estoy en el piso 9 ...si me asomo a la ventana no se ve mucho si acaso al norte la bola Toreo y las antenitas del Chiquihuite". Así que en lo que me contestan un correo electrónico hice esta descripción, motivo del doble post de hoy.
Recién publiqué una lista de canciones para días lluviosos, creo que sería un buen momento para tenerla a la mano, o bien escuchar cantatas de Bach como sucede ahora en el Cubil Felino, o aún mejor, tener la suya propia.
"Pinche Pinzu:
Thank you for your paper submission to The Philosophy of Computer Games Conference. The Program Committee has read your paper carefully, and we regret to inform you that we cannot accept it for presentation at the conference. The reason for this is its lack of engagement with, and awareness of, previous scholarship on the subject, both on computer games (e.g. the wealth of work on the "magic circle"), and on the broader questions of internet-mediated identity.
Unos putos alemanes..."
Mhhh... El buen Pécatus me mostró más temprano un video que medio ilustra la situación en lo general... Chale, qué feo se siente ser uno al que se la aplican...
Ahora que, no me muero de ganas de ir a un evento en el que debo compartir las fuentes con los organizadores a la de a huevo, si ese era el criterio bien, si el criterio era que les gustara y no fue así también bien, eso sí, qué bueno que no me dijeron que la razón era que mi trabajo estaba canceroy porque entonces sí tomo el primer avión a Postdam y les reviento... las ideas... En fin, qué bueno que lo leyeron con cuidado...
Pues ya ni modo... habrá que seguir trabajando para que en lo posterior no sea yo quien quiere ir a algún lado, sino que se les cuesa el arroz porque vaya yo... Y de ser el caso... Aplico la de "si estoy llendo por la banqueta hombre, hazte a la verga pinche perro"...
Mhh luego que tenga tiempo trabajaré en la traducción de ese trabajo y la publicaré en este blog, ya me dirán si estuvo bien que me rechazaran porque ni en el pasaje Zócalo Pino Suárez me hubiesen dejado leerlo...
lunes, mayo 19, 2008


viernes, mayo 16, 2008
Una virtud del México Posmoderno es que no hay qué esperar hasta el verano por las lluvias... Que yo recuerde nunca ha sido así, pero gente mayor o más observadora dice que en efecto antes había estaciones del año, cada cual con un clima característico, y aunque en la actualidad semana con semana el clima sea cambiante, no tenemos una buena razón para cuestionar que alguna vez fue así.
Por supuesto que, pensando en el calentamiento global, hay qué desconectar los electrodomésticos al salir de casa; en este orden de ideas, más de una persona me censuraría por tener dos refrigeradores en casa, uno para la comida y otro para las bebidas... Yo mismo no lo pensaría como un plan a seguir, pero así sucedió y no resta más que disfrutarlo, muéranse de envidia... Pero ese no es el punto.
Aunque hay qué padecer terribles calores (como a medio día de hoy), gozamos también de lluvias intempestivas. Mi sugerencia: Salir a caminar en la lluvia. Casi no hay buenas razones para no hacerlo... Acaso, ser friolento y no estar bien abrigado... Rara vez nos enfermamos auténticamente por mojarnos, creo que las más de las veces es culpa de alguien que llevó un bicho bien cultivado cerca de nosotros, que tengamos el ánimo bajo, qué se yo...
El punto es que hay que salir a caminar, escuchar los relámpagos, las gotas chocar contra el paraguas o contra la cabeza de uno, como un -desordenado a mi juicio- ejército de gnomos que se dispone a invadir la ciudad, diría James Malcolm Rymer en el casi imposible de hallar Varney el Vampiro o The Feast of Blood, disponible para todos aquí, cortesía de la Universidad de Virginia.
Los relámpagos atravesando la ciudad con su luminosidad, ¿cuántas personas habrán prestado atención en ese instante? La lluvia también es para los voyeuristas, si no quieren involucrarse en el hecho, pueden verlo desde le ventana; se pierden algunos beneficios de salir pero se cuenta con la garantía de permanecer seco, al menos por concepto de la lluvia...
El tiempo no para mientras llueve, aunque a veces quisiera que sí; como hay que seguir trabajando, escribiendo, leyendo, caminando o ninguna de las anteriores, me permito sugerir algunas melodias como soundtrack para la lluvia, la primera de ellas es Garbage, pero no "Only happy when it rains" sino "Vow" también de su primer disco...
Torn les pondría el video tambíén pero sería demasiado marica y la muy pelotuda pidió que deshabilitaran la opción "embed" en el youtube. Puedo sugerir también "Heaven torn asunder"de Cradle of Filth, tampoco vale la pena ponerlo aquí, pues el video está del pispiote, aunque en la liga pueden escuchar el audio, que es lo verdaderamente importante; lo mismo va para "The Dragon´s flight across the waves" de Amon Ammarth, ja ja ja, el pelotudo que hizo este video jaló imágenes del History Channel, ja ja ja, se ve bien guapo el logotipo ahí... "Sacrifice" de London After Midnight, "Sweet Nurse" de Katatonia, un grupo más que ad hoc para la lluvia, "Sister September" de Anorexia Nervosa, y hasta ahí con los videos pedaceros (si saben de un modo mejor de enlazar a música díganmelo, si no pues creo que el youtube hace su trabajo bien) y por último un par de videos más: "Gothic Girl" con The 69 eyes, recordando a Vale.
De modo que salgan a la lluvia, (o no lo hagan) y sugieran canciones para lluvia (o echen pestes de las que sugerí yo).
jueves, mayo 15, 2008
La idea de que una persona sea capaz de discernir a quiénes le debe gratitud por haber aprendido de ellos es la que está detrás de la celebración del día del Maestro... Esta mañana vi a mi Maestro Pancho, quienes no estén familiarizados pueden leer -aquí- la transcripción de una entrevista con el Maestro, publicada en el blog de una estudiante de Acatlán el año pasado; eso sí, por su propio bien, brínquense la primera parte, lean desde donde dice "En México no hay política", es la referencia web más ilustrativa que encontré, aunque las otras que aparecieron fueron bastante jocosas...
miércoles, mayo 14, 2008
Estoy hablando de la tolerancia no en el sentido de resistencia, sino pensándola como algo vinculado con la voluntad y la conjunción de la racionalidad del sujeto con su sensibilidad... Lo que uno pueda resistir o soportar es distinto. Son conceptos que fácilmente encuentran una ilustración física: "La repisa soporta 45 kilos"... "665 elefantes se columpiaban sobre la tela de una araña; como veían que resistía, fueron a llamar a otro elefante"...
La tolerancia es un concepto de otro orden. Tolerar es distinto de soportar, aguantar, resistir... Tolerar implica poner la voluntad en que un fenómeno que nos afecta siga sucediendo, aún cuando nos resulte molesto o nocivo en alguna manera. Sí, la tolerancia, para ser tal, implica que aceptemos algo que nos afecta; para un desarrollo profuso del tema se puede encontrar en Controversias Conceptuales de Raúl Alcalá, el libro es del 2004 y está disponible en librerías de la UNAM; si no lo hayan o les da pereza buscarlo, pueden chutarse un artículo del 2000 aquí.
martes, mayo 13, 2008

¿Qué es lo que pasa?
¿Acaso hubo problemas en el concierto?“
¿Qué recomienda hacer?
¿Qué conoce de Iron Maiden?
¿Por qué se embrujó el estadio?
¿La tiene usted contra los metaleros?
¿Que le dice a la dirigencia morada?
¿No será que usted quiere una concentración gratis?
Sobre el caso le consultamos al jugador morado Try Benneth, quien dijo entre risas “yo creo en Dios y no en esas cosas. Eso no significa nada”.
lunes, mayo 12, 2008
El viernes publiqué un blog que -espero- distaba todo cuanto era posible de ser emotivo; el sentido era ciertamente exortar a los lectores a que no fueran cáncers y se ocuparan de obsequiarle algo a sus señoras madres, cuando menos un rato agradable con el producto de sus entrañas...
El viernes mismo pensé en poner la acotación que presento en este blog, pero ¿por qué agriar la fiesta del sábado?; Seré claro, estoy pensando en una lista de razones por las que no se debería festejar el día de las madres: Los hijos de la chingada.
¿Sus mamás qué culpa tienen? ¿acaso no han conocido alguien de quien puedan decir "´che vieja su madre, ¿cómo pudo criar un tío tan pelotudo?..."?
Claro, supongo que hay excepciones... Mi mamá por ejemplo no tiene la culpa de que yo sea como soy (sí, mejor lo digo antes de que algún chistoso mencione la posibilidad, ja ja), y a fin de cuentas así tan mala obra no soy, pero enfoquemonos en lo que quiero sugerir.
Pero pensemos en la madre de Vicente Fox... ´che vieja momia, qué bueno que ya se murió la maldita... Si se dió cuenta de que su hijo era un pendejo ¿por qué promovió que tuviera aspiraciones altas? qué buen favor le hizo a la nación eh.. ¿Qué decir de la madre del Fabiruchis? nadie juzga su homosexualidad, ¿cómo no hizo algo por evitar que su hijo fuera tan naco? es una ofensa contra la sensibilidad, así como Fox es una ofensa al intelecto... ¿Las mamás de los emos? No hemos abordado ese tema aquí pero es una buena oportunidad para hacerlo. El caso es parecido al del Fabiruchis: Naco y maricón; la variable es que los emos además son "oscuros"... La madre de George Bush... vieja jija... No conforme con que ya existía el culero ese ¡engendró una versión reloaded! se pasa de lanza... El ojete ese Maciel de los Legionarios de Cristo... ¿Su madre estará orgullosa de él y su pederastría? Quisiera poder hacer una distinción para las madres que ya nada pudieron hacer por sus hijos, como la de Mayito Bezares, suficiente castigo tendría con la vergüenza pública, pero no puedo... Debió matarlo al ver que era un mentecato sin remedio.
Los conmino entonces ilustres lectores a que pongan en sus comentarios la lista de gente que consideren es un hijo de la chingada, y a cuyas madres el pasado 10 de mayo en vez de flores había que enviarles una patada en la concha por parir esos engendros pelotudos despreciables.
viernes, mayo 09, 2008
Por estos momentos una buena parte de la población nacional debe estar ocupándose de un problema común para todos los que tienen la fortuna de contar con una figura materna en sus vidas. ¿Hay algo de cuestionable en eso? Lo dudo mucho, si algún cáncer está pensando en objetar que el día de las madres es un invento para intensificar el comercio y hacer las veces de navidad para los Vips, Sanborns y demás restaurantes cáncers, habrá que decirle que no chingue: ¿Cómo se sentirá una madre al ver que las demás madrecitas son festejadas?, a algunas les llevan mariachi, a otras las sacan al zoológico de Zacango, a otras más sus hijos incluso compiten por colmarlas con obsequios mejores que los que les dan sus otros hermanos... ¿Y se te ocurre salir con la mamada de que es un invento comercial?
Es cierto, las madres quieren que las celebren, y lo merecen en la mayoría de los casos...
¿Qué hacer entonces si no han previsto la situación? Una opción es salir de compra de pánico pero suele ser mala porque compran alguna tarugada fea que ni gusta, ¿por qué? ¡Por la no previsión! cada año tiene un día de las madres, un montón de cumpleaños y otras fiestas inevitables... ¿por qué llegan estas fechas y sorprenden a la gente? Será que el tiempo suele avanzar más rápido que la economía de uno... (chale, no he pagado mi tarjeta) Pero esa es una razón todavía mejor para anticiparse.
Hace algunos meses -les presumo- mi tía Polifema y yo fuimos a ver el juego de Pumas vs Monterrey... Fue la primera victoria de Pumas en la campaña; antes de entrar al estadio le compré a mi tía una camiseta, y listo, le anticipé que ese era su regalo de día de las madres. "Qué mierda de güey eres" dirán, y tal vez tengan razón, pero el hecho es que fue un modo de garantizar el no defraudamiento de un obsequio material para este día. Traté de aplicar la misma con mi madre ahora que fuimos al Pumas vs Pachuca pero no se dejó... Algo tendré que resolver todavía, pero no estoy tan preocupado... ¿Qué plan emergente tengo? Creo que pasaré a la librería, sí eso haré, ya había ubicado algo que le gustaría.
Lo anterior da la clave: Para saber qué regalarle a sus madres han de estar cuando menos mínimamente al pendiente de ellas, o de menos tener un scout, es decir alguien que esté más cerca de ella y les proporcione información.
Lo más importante creo es enfocarse en que es una buena ocasión para hacer a las madres saber que se agradece lo que han hecho por nosotros, con esa consigna en mente no se puede fallar. Lo más seguro es que baste con un desayuno o comida agradable, no se puede decir que es esperar mucho de alguien que limpiaba su cagada ¿o sí?
Ojo, también está la vuelta de Tampoco cabe alegar que ya no se les puede contentar con cosas hechas con nuestras manitas, ni con un poema o la representación de un drama trágico. Quienes se quejen de que tal condición ha cambiado o se aferren a lo de la comercialidad, deberán considerarse como el hijo de Cara de concha en esta aventura de Cabeza de pija:
De modo que, si tienen madre, cuando menos háganla pasar un buen rato por toooodos los malos que ella se tuvo que aventar.
jueves, mayo 08, 2008
Me encanta el aviso que sale cuando uno trata de acceder a este blog: "Algunos lectores podrían considerar que el contenido de este blog es ofensivo" Tal mensaje aparece porque en la configuración especifiqué que en el blog hay contenido para adultos, o cuando menos para jóvenes con suficientes pelotas para brincarse el avisito ese y otros semejantes que aparecen en la red.
Pienso lo siguiente: Si la gente se ha de chutar mis blogs pedaceros ¿quién soy yo para quitar lo que tengan qué comentar? Algún anónimo puso el siguiente comentario en la publicación de ayer: "que puto!!!Que aburrido Escribe algo intereante o no lo hagas" Me parece que la consigna es correcta, o bien voy a publicar algo interesante o no lo haré... Ja ja, pero más allá de la sintaxis, no hay qué decir salvo "gracias por leer"; lo que sí es que la primera consigna me dió mucha risa ¿uno es puto por escribir cosas aburridas? Chale, el público de estos días sí que es exigente...
En fin, conservaremos todos los mensajes increpando al autor, tal vez -y sólo tal vez- retiraría alguno si juzgara que es innecesariamente ofensivo contra otro lector, pero... La verdad creo que no, ja ja.
Regresando al asunto de los recados, llama la atención el hábito de comentar alguna cosa desde el anonimato; mentiría si dijera que nunca he hecho la nacada de poner en una lista o un cartel junto al nombre de "Fulano De Tal" la leyenda "es puto" tornando así en un jocoso juicio lo que era antes la sola enunciación de un nombre.
Es una costumbre chilanga de la que no estoy orgulloso, y doy mi palabra de Universitario de que lo volveré a hacer sólo si lo amerita el caso i.e. que sea alguien que me cae muy mal o que se merezca el vituperio (casi siempre van de la mano).
Bueno, haré referencia a un par de recados que dejaron en mi oficina no hace mucho. Dado que me moví a diversas sedes para atender las solicitudes de distintos posgrados no estuve en mi cubil por periodos prolongados… Quienes se sirven de un funcionario público suelen pensar que son prioridad sobre todas las cosas -y eso incluye a las demás personas- y el no cumplimiento del deber amerita de menos un insulto… "Sí… eso se verá tan bien en su puerta…" debe pensar...
Tengo muy presente uno que decía "¿Cuál es tu horario real?... Gracias por nada..." Es claro que el usuario se llevó una decepción al buscarme, pero hubiera sido útil que además de su berrinche dejara su nombre y correo electrónico para averiguar qué era tan urgente que lo hizo tener que ir a mi mugrosa oficina...
Más recientemente dejaron uno todavía mejor; lo conservo en la puerta porque es divertidísimo "¡Qué joto el que atiende! Para mi que le encanta por atrás. Y mis dudas ¿quién las responde?" ja ja ja, es fantástico, además hay una analogía con la queja del blog pasado: aquella era "escribe blogs aburridos = Es puto"; esta es "No está cuando lo busqué = Es puto"
Una vez más, se tomó tiempo para insultar pero no para dejar sus datos y su asunto, lo cual indica que era prioritario insultar, y si ese es su asunto pues ¡qué bien hago mi trabajo!
En conclusión: Los insultos en este blog sí se valen, ¡ah cóoooomo no! En cuanto al anonimato pues no es molestia, ciertamente sería más provechoso dejar nombre y asunto, pero si lo que buscan es insultar: esta es su casa.
Finalmente, algún día será de utilidad... Cuando estalle la 3era guerra mundial haré un ejército de soldados anónimos, serán sin duda los más valientes...
ps. Si eso les aburrió pues no sean pelotudos y aviéntense otro video de cabeza de pija...
miércoles, mayo 07, 2008

¡Al chile!, esa era la consigna de ayer en mi messenger, muchos preguntaron si era lo que había hecho yo y... Pues sí, así fue. Tampoco estuvo tan brutal la vagancia, bueno, tal vez sí, les platico... Llegué por la mañana a la oficina, saqué algunos pendientes, "¡no seas cínico!" clamo Allan cuando vió la recién llegada guitarra de Paracho en el estante del mueble gris... Sí, una guitarra en la oficina es lo que necesito para cuando la gente se pasa de necia, la onda es que cuando comiencen a preguntar tarugadas de esas que hacen que a uno le duela el intelecto, me pondré a tocar alegres melodías, desde "Sweet Nurse" de Katatonia hasta "Me enamoré de una prostituta" del Bananero, o incluso algo menos vulgar como "aquí no es así" de los Caifanes.
En fin, Allan difrutó de los beneficios de mi iniciativa, es claro -ya que destituyeron a Hugo- que yo debería dirigir la selección nacional, y eventualmente este país, pues todas mis iniciativas son de lo más chic. Además de buenas políticas comon guitarras en las oficinas me ceñiría a la consigna de mi comadre Rubí-ola: Conmigo a la cabeza no faltará cerveza. De la selección ni hablamos... Sería la selección más divertida de la historia...
En fin, sí, qué sabroso es tocar la guitarra en la oficina; Allan tocaba yo hacía unos oficios que debía entregar y ello implicaba un viaje como de 25 minutos. Aunque pensaba comer con mi mujer, esta me abrió, de modo que se me antojó que era buena idea ir al cine.
Antes de salir Allan me sugirió que no dejara mi saco, "luego en el cine hace frío" y tenía razón; él no se apuntaba pues iría a la Biblioteca Central. Entregué los papeles en cuestión y al 10 para las 14:00 estaba en el Cinemex de Manacar, se respira tanta tranquilidad a esas horas... Eso sí, la cartelera no lucía nada atractiva, aunado al hecho de que no había muchas funciones, lo único que me quedaba en tiempos era una película llamada "Bella"... Mta me voy a ver bien joto pidiendo uno para Bella... Pero menos mal que no fui con Allan... Ahí sí nos hubieramos visto bien guapos...
En fin, compré un té y un chocolate que costaron lo mismo que el ingreso a la sala y me senté con el ojo crítico y petulante de quien pretende ir al show de títeres prestando atención solo a los hilos, mas no esperaba lo que sucedió en la sala: ¡La película era buena! No se trata de una película anti-aborto, antes de que algún cáncer y chato comentador diga que eso es; no es así, se trata de una película sobre la tensión que la gente necesita para hallarle sentido a la vida, para querer seguir viviendo, lo del aborto es un medio para ilustrar lo otro... En fin...
La historia me atrapó y estuve contento con el desenlace... Hasta salió Angélica Aragón; Mama Elena no, antes de que pregunten... Afortunadamente esa vieja cáncer ya nomás la contratan los de Elektra.
Además de que tuve la buena suerte de ver una buena película, el cine a las 14:00 mola; en lo general no me gusta ir al cine porque me parece una costumbre bárbara eso de meterse a una caverna de suelo gomoso con una punta de trogloditas que deboran cosas sonoramente... Uno no tiene porqué sentirse cómodo ahí si no llevó su propia horda para respaldarlo...
En fin, salí del cine y volví a la oficina, ¡y tenía ganas de trabajar! hice cosas de aquí, luego escribí y escribí... Es sano pues darse un descanso de las horas de oficina "pero si nomás te vas a hacer güey al cubil felino" objetarán; sáquense, quienes han sido testigos de las cosas al ponerse peliagudas saben que me merezco llevarmela relax ahora que puedo, y si creen que no es así me vale madre.
martes, mayo 06, 2008
Como mencionaba en el anterior blog, y el comentario de mi buen amigo y representante legal evidencia, el blog como estilo demanda además brevedad. Considerando a mis amables y finísimos lectores, les compartiré un video que el buen Carlos Perea me compartió al grito de "¡A la mierda la labor, a ver videos!
Qué decir, compartir risas con los amigos que están en Cuernavaca, en otra oficina o en algun otro lado vale la pena...
Ah con ese cabeza de pija...