Mostrando las entradas con la etiqueta Buena onda. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Buena onda. Mostrar todas las entradas

lunes, diciembre 01, 2014

Y de pronto fueron diez años...

Y así de pronto suena el teléfono y te avisan que el día de mañana recibirás un reconocimiento por 10 años de labor en FFyL...

No sé qué pensar, sólo significa que no han logrado correrme...

Me hace preguntarme si he permanecido ya demasiado tiempo aquí, si no tendría que estar en otro lado; por otra parte, aquí, donde he estado, es un sitio al que de varias formas apenas estoy logrando llegar, es decir, no tengo el tipo de contratación que quisiera, no tengo una certidumbre respecto a mi nombramiento ni crecimiento económico y profesional... ¿Hay perspectivas reales para alcanzarlo?, ¿estoy haciendo lo que pudiera tomar? Pienso que sí.

Por otra parte, no sabía que eran diez años ya, ¿en qué momento pasó?, ¿cómo fue?... Diría que los he aprovechado bien, he aprendido mucho, he logrado administrar el tiempo en mi favor -sobre todo en fechas recientes- y también creo que he tenido oportunidad de ayudar a algunas personas.

En los siguientes años tendré que alcanzar certidumbres,mientras tanto, cuando menos alguien ya me felicitó por sobrevivir aquí; estoy cierto de que existe al menos alguien a quien le revolverá el estómago enterarse de que me darán una medallita... eso le da lustre, pasaré mañana a recogerla gustoso.

miércoles, marzo 23, 2011

ecosradio.galeon.com

¿Está cansado de la misma película de Renée Zellweger una y otra vez?
Es su culpa.
Preste atención a los nuevos medios de comunicación: http://www.ecosradio.galeon.com/
Esta noche con temas de la banda que la gente pide a gritos, no se lo pierda.

lunes, febrero 14, 2011

El lector, Bernhard Schlink.

Uno sabe que está leyendo cabalmente un libro cuando no necesita usar separador.

La envoltura de Brownie marmota no era un separador, sólo el vestigio de un gusto adicional que reclamó salir en la foto.

El autor es Bernhard Schlink, el nombre del libro es "El lector".
Probablemente el autor se sentirá satisfecho al ver que los comentarios de la obra remiten irremediablemente al sentimiento de culpa que la generación alemana de la posguerra alberga y la ambiguedad respecto al origen de dicho sentimiento...
Probablemente no... la obra en sí cuenta una historia donde la culpabilidad y lo tácito juegan un papel muy importante para el desarrollo de la acción, pero no se agota en ello.
El encanto del drama utiliza como catalizador los silencios que componen la trama... Por eso es que uno sigue leyendo. 

"Durante mucho tiempo pensé que era una historia muy triste. No es que ahora piense que es alegre. Pero sí pienso que es verdadera y que por eso la cuestión de si es triste o alegre carece de importancia.

Sí, el libro cuenta una historia de amor... Como todas, eventualmente una historia de desamor... No había notado que estaba programada para esta fecha... ¿Qué tal? Y uno burlándose de los sacos de dinero... 

martes, julio 27, 2010

I wanna hold your bloddy Hand

Corría el 2008 muy recién, el vertiginoso 2007 nos había dejado muy bien parados y con ánimo de querer tocar Canon en Re como Jerry C... Aquí lo que salió.



A la memoria de Carmelo, el ratón que se metió al departamento de Popotla.

viernes, julio 23, 2010

Yerros trágicos

Ya mismo debo preparar café para terminar la revisión de mi tesis a cargo de mi mismo... Mientras me decido, programo algunas entradas para que el blog no se quede desatendido como ha pasado recién...
Ahora tenemos otro track monoural de CORRUPTED en la ofrenda de muertos, en esta ocasión un poco más temprano ese mismo día y tocando Hamartía.




A que no se habían dado cuenta de que Lord Bimbus no estaba tocando, ja ja ja... yo tampoco...
El pelón del minuto uno se toma una foto con la banda, no se subió nomás por loco... Digo por si se lo preguntaban.

lunes, julio 19, 2010

Emocional

En serio decía en aquel tiempo que la ofrenda de muertos es el evento más serio en nuestra agenda cada año... Lo diría de nuevo si tocamos en el 2010, la verdad es que nos divertimos ese día y me gusta mucho cómo suenan las canciones a dos guitarras.



jueves, julio 15, 2010

Otros días no tan míseros...

En lo que espero sea el previo al lanzamiento del "deathfashion lp" aprovechamos para revisar algunas presentaciones de la banda en los últimos meses.
Este clip es del evento "Divas del rock"... Ni mandado a hacer... Tocamos con Kenny, las Ultrasónicas y Angélica Implante entre otras bandas buena onda... Ni qué decir... La banda ya estaba cansada para cuando tocamos pero igual se pusieron punks como se aprecia en el video...

miércoles, marzo 24, 2010

Hero of the day

Muchas de nuestras acciones son juzgadas como aciertos o errores con base en las consecuencias que traen consigo.
Una acción que podría considerarse un triunfo en un momento, puede tornarse un error luego de vistas sus consecuencias. (e.g. Me ligué a la más buena del antro; era hombre y me contagió sida)
Así mismo una acción trunca para con sus fines inmediatos puede resultar un acierto a la larga (e.g. la más buena del antro no me peló; supe que el Choc se la ligó, era hombre y le contagió sida y le pegó ladillas, todo por via anal...).
De modo que todas nuestras acciones, ya sea que las juzguemos truncas o exitosas en lo inmediato, pueden traer consigo consecuencias avenientes o desavenientes en lo mediato, y con base en ese segundo aspecto ser reconsideradas como errores o aciertos.
No obstante, podemos pensar que es posible haya acciones que son unívoca y universalmente aciertos o errores... ¿cuáles? sería interesante hacer un catálogo...
Hoy tengo una que pienso es un acierto absoluto: Salvé a un pajarillo.
Al llegar al corredor del cubil felino una muchacha perseguía a muy baja velocidad a un pajarillo, no se diría que era un polluelo, pero sí era suficientemente jóven para considerarse desvalido al estar atrapado en el corredor de un edificio.
La primera hipótesis era que habríamos de acercarlo a la ventana para que saliera volando, pero en un segundo análisis concluímos que dada su juventud y la impericia que manifestaba, era probable que si lo presionábamos a salir por la ventana muriera lugo de caer al abismo...
De modo que era necesario un plan B.
Un suéter, para atraparlo y llevarlo al jardín de la cafetería de la Facultad, donde hay comida, bebida y resguardo de proporciones adecuadas para las aves.
La primavera chilanga nos permite olvidar esa ñoñería de los suéteres a la mayoría... Estando a nada de un acto de exhibicionismo, es decir, habiéndome desfajado la camisa y quitado la corbata, llegó una segunda muchacha con un suéter asomándose desde su morral...
Armado con el suéter y sorprendiéndome por mi habilidad, capturé al pajarillo y rápidamente lo llevé al punto de liberación.
Debajo del suéter se sacudía nervioso... Al llegar estaba prendido fuértemente de las fibras de la prenda, le tomó tiempo y una ráfaga de viento notar que estaba siendo liberado... Extendió sus alas y planeó, aleteó para recomponer su curso y se fué con dirección a los matorrales...

No puede haber algo erróneo en eso.

martes, febrero 16, 2010

Hiperrealidad: Black Metal Doll




Para ustedes que sin duda adolecen de algo mejor qué hacer una muestra de la hiperrealidad: una vida menos aburrida que la suya.




Bajo el velo de la cotidianeidad, las personas que nos rodean ocultan en ocasiones personajes cuya naturaleza sólo puede explicarse a partir de la concepción de una hiperrealidad no perceptible a la mirada desatenta. Lo que para la ortodoxia sería extravagante, para los hiperreales es una emocionante travesía estética, habitan el mundo como objetos de arte, demandan una atención distinta de la regular por parte de sus espectadores para ser concebidos adecuadamente.
Lamia es uno de estos personajes, modelo alternativa radicada en el DF. Inicia sus pasos en el mundo del modelaje con una invitación amistosa por parte de Ktrinas Dolls, en una presentación/pasarela en el extinto UTA Bar de la Zona Rosa (DF), donde se exhibieron muñecas únicas diseñadas con base en cada una de las modelos participanes, mismas que aún se exhiben en el Ktrinas Kfe (DF). Oportunidades para trabajar con diferentes fotógrafos, tanto del DF como del interior de la República y EUA comienzan a aparecer a partir de este evento. Dentro de las participaciones más destacadas puede mencionarse a César Holm del estudio “Cámara Lúdica” (DF), sesión que fuera conocida públicamente a través de la revista Cuartoscuro en la edición Erotomanía, en Junio del 2007. Paralelamente fue desarrollada con Alejandro Bárcena la participación en el Libro “…Y, Entre tiempos Inmemoriales”, volumen de poesía oscura/gótica que fuera editado y distribuido de manera independiente, y ha alcanzado ya su 2ª edición. En este mismo año, la banda de metal mexicana CORRUPTED le solicita para el arte de “The Deathfashion EP” que se distribuyó de manera independiente; en fechas próximas Lamia participará también en el arte del “Deathfashion LP”.
Meses más adelante colaboró con Eduardo Gómez de Alter Imägo Studio en la exposición “Rotundus Alquímico” que se exhibió en la Escuela Activa de Fotografía. Paralelamente hubo ocasión de trabajar con Luna Acrata en una exposición para la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México en el mes de julio; próximo al cierre del año Lamia aparece en la revista fetish online “Fixe Magazine” (USA), para la que concede una entrevista además de compartir su talento.
En el 2008 se presenta de nueva cuenta la oportunidad de trabajar con César Holm para el CENART (Centro Nacional de las Artes) de Salamanca (Guanajuato), impartiendo clases de modelaje y con la exposición de una galería fetish en dicho recinto. Meses más adelante, la banda de black metal “Goddess of the Moon” (DF) comparte créditos con Lamia en el desarrollo del booklet de su demo “Raw”, así como en la edición de la portada del mismo.
En el 2009 trabajó con Germán García “el Gallo Ibérico” para el libro de Lord Velfrágor: “DE DÈSIRE ET DE HAINE” , que es distribuido en Francia de manera independiente; también con “el Gallo Ibérico” se trabajo para la academia de fotografía “Gimnasio de Arte” además de la oportunidad de ser la imagen de la tienda de ropa “Mikkelodeon”, ubicada en el interior del Rockshop con imágenes también tomadas por Germán García.

El 2010 arranca para Lamia ubicándola como “la Heavy del Mes” de enero para la revista online “Search & Destroy” junto con la modelo “Lady Shave” de Guadalajara.

En esta breve historia han aparecido muchos fotógrafos independientes, con quienes trabajar resulta un proceso satisfactorio, enriquecedor y divertido, de acuerdo con Lamia. Algunos de ellos son:


Alf from New Age Studio (Tijuana)
http://www.flickr.com/photos/asgquark
Yorch, Twenty Century Fox México (DF)
http://www.myspace.com/lastlostboy
Ulises Márquez (DF)
José Ortega (DF)
Victor Morado (Tuxtla Gutierrez, Chiapas)
Luna Acrata Design (DF)
www.myspace.com/luna_catatonica
Melkor project (DF)

Así mismo, he conocido y trabajado con algunas modelos como son:

Luna Acrata
www.myspace.com/luna_catatonica Daniela
www.myspace.com/dannloka
La Señora Interesante
http://www.myspace.com/kelpy_yeah_doo
Lady Shave (Guadalajara)
www.myspace.com/lady_shave666

Las actividades de Lamia se diversifican de maneras insospechadas, comprendiendo desde sus estudios universitarios en Psicología, apoyo a la coordinación la Olimpiada de la Lógica en la FES Acatlán en el 2008, e importantes tareas en activismo clasificado.
Pueden apreciarse muestras del trabajo de Lamia en:

www.modelmayhem.com/lamia
www.myspace/666lamia

miércoles, enero 20, 2010

La heavy del mes

Cuando uno es morro tiene muchas ideas para hacer del mundo un lugar más emocionante. Más emocionante según la percepción de uno claro está. Cada persona encuentra emociones acordes con la naturaleza de su alma, y las almas afines pueden reconocerse con base en las cosas que les emocionan en común.
Cuando uno deja de ser morro y todavía tiene ideas para hacer del mundo un lugar más emocionante, es menos probable que termine siendo un pobre diablo, especialmente si puede llevar a cabo una o dos de esas ideas.
"La heavy del mes" es una de esas ideas que alguien tuvo -tal vez desde morro- y logró llevarse a cabo, haciendo menos peor la existencia de muchos. Es algo así como cuando El Chavo se emociona con una idea, bailotea tirando pequeñas patadas y recorre una y otra vez uno de sus tirantes con las manos para luego llevárselas a la cabeza mientras frenéticamente dice:
"y entonces vamos a una cantina y... y... y donde está la barra que hay muchas botellas y... y que yo era el camarógrafo y... y que ponen a dos modelos a posar y... y..."
Como consecuencia de la conjunción de entusiasmos, Lamia, la modelo alternativa oficial de esta web, figura en el contenido editorial de la revista
Search & Destroy (por alguna razón no funciona a la primera, cuando salga el aviso de error den F5 y listo) de este mes.


De modo que vaya, eche un vistazo y deje sus finísimos comentarios.

sábado, octubre 10, 2009

¿Botella al mar?

Agradezco mucho a las personas que han tenido el desatino de leer este sitio. Se dice que uno siempre habla para alguien, cuando menos para uno mismo; los blogs rebasan esa condición:

Nadie arroja una botella al mar sin cuando menos un atisbo de esperanza de comunicarse.

Los últimos meses han sido muy agitados, muchas ocupaciones me han privado de practicar mi exhibicionismo por este medio; ya pensaré en otros modos de seguir ejerciéndolo, así que descuiden. Masoquistas.

Pronto vendrán más desagradables sorpresas, gracias a quienes se han entretenido viendo el inventario de ridiculeces que hay disponible ya.

domingo, junio 21, 2009

Quehacer filosófico y universitario

Sí, no dejaré de publicar cosas en torno a la grilla por la misma razón que no dejo de hablar de lógica y metal: Estoy convencido de que es mi deber.


La ventana de oportunidad para hacer un cambio está abierta, no sé si durará mucho; estoy seguro de que no me perdonaría no hacer lo que sé que podemos hacer.


Visiten pues

http://cheguevara-justosierra.blogspot.com/ ,

lean y participen, quienes somos universitarios se lo debemos a la Universidad.


En noticias menos grillas, los estudiantes de Filosofía de la FES Acatlán decidieron tomar su papel como filosofos con seriedad antes de arrojarse como niños héroes envueltos en la bandera de la asociación que atrajera más reflectores o esponjar sus caireles en el evento que mejor les sirviera de vitrina.


Como contraejemplo respecto a la consigna de los abuelos posmodernos de que sus nietos no hacen sino perder el tiempoen internet -leyendo páginas que pudren sus mentes como esta- se dieron a la tarea de fundar un blog que tiene dos contenidos centrales:

1. Poner en un espacio público los grupos de estudio y lectura de la FESA.
2. Anunciar con oportunidad los eventos próximos por venir.

La dirección es

http://lecturaenacatlan.blogspot.com/

Está a cargo del ilustre Mario Cornejo, quien valiéntemente se lanzara con otro puñado de estudiantes de lógica en busca de la gloria Olímpica este semestre. Él como otros la obtuvo, aunque no ganamos ningún premio.

En fin, estimo pronto estar invadiendo también ese espacio con nuestros discursos lógicos, y grillos (que no con los metaleros).

lunes, junio 15, 2009

Lo mejor de los Guitar Hero

Siguiendo con el asunto de los Guitar Hero, se antoja la siguiente pregunta:
¿Es guitar Hero un juego para vivir la experiencia de ser un rockstar?


Sí... debe ser la alternativa NERD para hacer tal cosa...


A continuación mencionaré las que a mi juicio son las virtudes más significativas de Guitar Hero como fenómeno


Uno conoce y aprecia mejor canciones a las que tal vez no hubiera prestado mucha atención de otro modo. Sólo a partir de jugar Guitar Hero III conocí Story of my life, rola sosa pero entretenida de tocar en la guitarra de verdad... Es además escaparate para varios clásicos de la guitarra que los chavos de ahora conocen a través del juego...
En particular del Guitar Hero On line: amén de que tenga unas voces medio tristes en algunas pistas, es una muestra de la buena globalización: Ya cualquiera puede programar sus propios videojuegos y compartirlos con el mundo... Se terminó el tiempo en que Nintendo y otras compañías tenían el monopolio del enajenamiento casero.
Provée a los guitar canceroys de la experiencia (mental) de tocar canciones que en la realidad no les saldrían.
Concentra a los nerds en núcleos caseros para llevar a cabo sus actividades nerds... Si todo marchaba tan bien ¿a quién se le ocurrió sacarlos a exhibir a las plazas comerciales?
Fue todavía más lamentable cuando salió rock band... Un nerd exprimiéndose la mente es triste; cuatro haciéndolo en equipo es lastimero...
Y como dije desde la entrada anterior, conste que me resulta divertido... Uno no debe pensar que las cosas son menos nerds nomás porque le gustan... Y así con el adjetivo que sea...
Fue motivo del nombre alternativo de Forsaken Souls, en palabras del Guti: "GUITAR CANCEROY, Al servicio del estado: Listos para destruir cuanta canción se nos ponga entre las cuerdas."
Es pretexto la guitarra de Guitar Hero para divertirse... Y eso no puede estar tan mal...

domingo, junio 14, 2009

Guitar Heroe On-line!!!

Me puse a ver los borradores de entradas que nunca terminé y depuré a) las entradas que escribí de otro modo y ya no había que escribir. b) las que carecían de interés c) las que olvidé de qué se trataban.
Es esta una de las entradas inconclusas que no podía esparar por ver la luz:

Para los vagos míseros que no encuentran en qué perder el tiempo, nuestro buen amigo Carlos Perea aportó el siguiente enlace:
http://www.gamesx.com.br/jogos/guitar_hero/guitar_hero.asp

Como buen blogger no puedo recomendar algo que no haya probado: Es sensacional, nada qué ver con el bodrio de Guitar Hero de bolsillo que venía en los Corn Pops (aunque aquel también era medio

adictivo).

Hay qué señalar que el mayor mérito de esta versión de Guitar Hero, además de la buena selección de canciones, es que los autores del juego, si bien no invirtieron gran cosa en los enseres visuales, se rifaron en la producción musical: Las pistas no son las originales, los creadores grabaron (o se las arreglaron para conseguir) versiones muy similares a las originales para su juego.
Esto implica que en The trooper de pronto escuchemos una versión medio cansada de Bruce Dickinson, pero también ingeniosos solos para Heart Shaped Box o Ziggy Stardust, que ni a Cobain ni a los músicos de Bowie les conocimos...
De modo que si quiere complicarse la vida dejando para más tarde el trabajo de hoy, de click en el enlace, póngalo entre sus favoritos y cúlpelo cuando haya sido despedido de su centro laboral.

Sabrá que ese momento se aproxima cuando a) deje de parecerle que las canciones son más difíciles de tocar en el juego de PC que en la guitarra de verdad (mismo fenómeno que con el guitar Hero original) b) de plano deje de pretender mantener el semblante severo como si estuviera trabajando (tarea casi imposible, mejor ni lo intente).



Ya hablando en torno a la idea de Guitar Hero y su nicho ecológico favorable... diré que la oficina me parece el lugar correcto para jugarlo; claro... también tengo una guitarra en mi oficina y eso podría hacer parecer que mi juicio es parcial... Pero no termina de convencerme la idea de que Guitar Hero no sea un juego nerd... Con todo y que me divierte...
Una desventaja de la versión del juego en cuestión es que viene en portugués; lo único que es preciso saber es que "Você é Fera" significa que uno rifa.

jueves, junio 11, 2009

Defensores de la Filosofía 2

En breve (esta semana o la que viene) expondré en este su blog de confianza algunos de los elementos en extremo chorizos que se esgrimieron en defensa del estudio de la Filosofía en Nivel Medio Superior, a decir de muchos una defensa exitosa; a decir de algunos un trabajo todavía inconcluso.
Se puso de moda utilizar los medios audiovisuales para plasmar puntos de vista, de modo que tenemos como invitados en esta ocasión algunos de los esfuerzos menos choricetes por contrarrestar los efectos que se juzgan desavenientes respecto a la RIEMS:



Yo quería hacer uno donde los defensores de la Tierra fueran filósofos mexicanos involucrados, pero afortunadamente no sé cómo y más afortunadamente desistí. Siga pendiente del chisme por este canal; pronto pondré a su disposición la iniciativa de estudiantes de la FES Acatlán para seguir trabajando sin pararse el cuello como luego se acostumbra hacer...

martes, junio 09, 2009

Super taller de foto: Las tomas más perronas

Dado el éxito obtenido por la emisión previa del curso/taller, se lanzó una nueva convocatoria...
La consigna es simple: Si quiere tomar buenas fotos pero no sabe cómo de click aquí.
Si la quinceañera sale bizca SERÁ CULPA DE USTED.

miércoles, junio 03, 2009

El Goya Universitario

Ya que es el tema del momento...

Para evitar malos entendidos, aunque con la esperanza de encontrar una versión más documentada de los hechos, la tradición oral dice que:

"Goya", era el cine más próximo a una de las prepas ubicadas en el Centro Histórico de la Ciudad de México, no recuerdo cual... El cine Goya llevaba el nombre del pintor autor del aquelarre y otras pinturas que lo dejan a uno sin aliento.
La voz "Goya" era de tipo vocativo, incitaba a los estudiantes a escapar de las aulas e irse a dar un rol al cine, como cuando gritamos "chelas, chelas" o... bueno otras cosas.
El grito de batalla "gooooooooya goooooooooya" fue complementado por la frase: "Cachún cachún". Cachún era una voz que no aludía a un objeto designado específico, sino a un hecho: Cuando alguna muchacha accedía a acompañar a los alborotadores al cine, o a algún otro lado, se celebraba con la voz "cachún".
Como decir "chido" o en buen pantitlense contemporáneo "chistomización", o "pichorrator".
"Ra" obviamente no es egipcio... Es una voz para ensalzar un triunfo o manifestar apoyo. En este caso, celebra el triunfo de quien hubiera conseguido la compañía femenina para la aventura del día.
Así, queda compuesto:
Goooooooya Gooooooooya
Cachún Cachún ra ra, Cachún Cachún ra ra,
Goooooooya
¡Universidad!
"Universidad" obviamente a la Máxima Casa de Estudios de la nación...
Esa es la historia pues según la conocí por tradición oral y con su interpretación semántica; sería más que afortunado contar con una versión desarrollada por un historiador de la universidad, ojalá estén trabajando en ello.
Si todavía no se entiende a qué nos estamos refiriendo es lo siguiente:


PS: La versión oficial pueden consultarla aquí; otra versión del mismo hecho que justifica mi interpretación del "cachún" es esta.

Revista Tierra Baldia: El cáncer sigue expandiéndose

A lo largo de esta semana se antoja decir "¿no que no?" a todos aquellos que dudaban que nuestros gloriosos auriazules se hicieran de la 6a estrella...
Así también, toca decir a aquellos que dudaron que algún medio impreso tuviera el desatino de publicarme: ¿No que no?
Si es nomás por morbo, amable lector, puede consultar el blog de la Revista Tierra Baldía, y de ahí bajar su versión PDF; si le interesa hacerse de un ejemplar impreso, no puedo ayudar pues cuando me dieron los míos volaron de mis manos... Claro, sólo recomendaría buscar contar con un ejemplar si en verdad les interesa leer una revista de literatura de alta calidad (obvio, no lo digo por mi), y no es su único interés andar de méndigos alacranes jijos...
Si cualquiera de las dos opciones anteriores les causa pereza pero creen que no han sido suficientemente cultos este día, pueden dar click en el menú de este blog a la opción "Sobre la necesidad de un amor desesperado" que es la versión On line con música y prefacios para cada capítulo que los lectores de este blog ya conocen.
Sí, ya los escuché...
"¿eso mismo otra vez? Ya lo leí, pinche Ginzu, ya ponte a escribir hue... Etc etc..."

sábado, mayo 16, 2009

Taller de Foto: "Todos pueden tomar fotos"

En esta ocasión tenemos un post invitado, se trata de la convocatoria para enrolarse en el taller fotográfico "Luz, cámara, ¡rock!" o algo más ñoño, al que convoca la ilustrísima Alma Ramos:

Taller de Fotografía para Aficionados


Alma Ramos osea yo mera, los invita a tomar un muy útil y divertido taller de foto, impartido por mi. Está dirigido exclusivamente a aficionados o bien a aquellos que tienen la inquietud de conocer y clavarse en el excitante mundo de la fotografía.
El objetivo es mostrarles un panorama global de lo que es hacer foto de manera informal con útiles conocimientos profesionales para que obtengan mejores imagenes y expriman al máximo el equipo fotográfico con que cuentan.
El cupo es limitado para mejor desempeño de las prácticas.
Requisitos:
-una cámara (la que tengas, preferentemente digital)
-una libreta para tus notas
-muchas ganas de aprender y divertirte.
Horario: Lunes y Jueves de 19h a 22h
Iniciamos el 25 de mayo
Costo: 1,500.00 Duración: 18 horas en 3 semanas
Inscripciones y más informes: 044 55 33 34 41 40 / almaramoon@gmail.com
Aula de Luz: Miami 21, Col. Napoles
Lunes 25 de mayo
Introducción a la fotografía Funcionamiento ventajas y desventajas de tu cámara fotográfica
Visión general del proceso fotografico y sus posibilidades creativas
Luz: colores primarios, factores que determinan la profundidad de campo.
Composición: encuadres, planos y cortes, puntos de vista, punto, linea, circulo, cuadrado y triangulo.
Jueves 28 de mayo
Caracteristicas de objetivos de longitud fija y variable *zoom”, gran angular, normal, telefoto.
Barridos y congelados.
El pixel, CCD, Almacenaje de imagines de mejor calidad en diferentes dispositivos (tarjetas de memoria, .jpg, psd, tiff, raw.
Sensibilidad iso 50 a 3200 en camaras digitales
Lunes 1 de junio
Medir la luz: (tarjeta gris) fondo gris, blanco y negro, histograma.
Composicion: Textura, tono, color, contraste (forma y color)
Geometria: ritmo y ruptura, cuadrantes y valores, lineas de fuerza, movimiento y direccion.
Jueves 4 de junio
Equipo y accesorio, tripies, objetivos, flashes, filtros
Tripie bulbo flash foto nocturna. Estilos de foto: retrato, paisaje, foto documental, artistica, deportiva, y publicitaria
Lunes 8 de junio
Utilización de profundidad de campo, conceptos básicos de: el diafragma, objetivo y la distancia, obtulador y velocidad. Sistemas de impresión,
Fotografos e historia de la foto.
Jueves 10 de junio
Revisión de material impreso, conclusions con mini expo y mini brindis.
Proceso creativo y proyectos, foto galerias Flickr, picasa, facebook
Inscríbanse ya.
¡Ya! dije...

viernes, marzo 06, 2009

Danza del vientre estilo tribal americano y fusión tribal

Uno de estos días, o noches, no recuerdo, charlaba con la PekeJetsy sobre las danzas y la idea de una danza macabra para un video de Podrupted... Es un proyecto a desarrollar; por lo pronto, si en algo ayuda la difusión de este blog que -está visto- es visitado por toda clase de locos, que ayude pues.



Y tienen otro cartel más extenso del llamado "Espacio caos"
En ninguno de estos lados parece que enseñen el baile del mono... pero igual es de harto interés, inscríbase ya.